Definitivamente la metodologia de enseñanza en occidente esta muy equivocada, porque primero buscan que uno maneje toda la teoria y despues se enfoque en la practica, eso causa que la persona no encuentre pasion en lo que esta estudiando. Esto debido principalmente a que la teoria es fria y calculada y los seres humanos somos seres sensibles los cuales reaccionamos a estimulos. Seria interesante verificar como es el proceso educativo de oriente, asi como analizar tambien como se realizaba el proceso de enseñanza antiguamente.
Si consideramos historicamente la evolucion de la enseñanza (viendolo desde el punto de vista de las profesiones originales, herrero, carpintero, etc) es que siempre se esta haciendo una educacion mixta en la cual se desarrolla un pequeño componente teorico y un gran componente practico. ¿Que causa esto? un mayor interes de parte del estudiante en el proceso "investigativo" de como desarrollar mejor la labor, ¿por que? porque somos perezosos. Queeeee!!!!! Como asi que perezosos, si, pues siempre queremos hacerlo de la forma mas rapida y facil posible, pero hacerlo de la forma mas rapida y facil no necesariamente significa que sea con menor calidad, sino todo lo contrario, siempre buscando superarlo. ¿Por que? por que somos altamente competitivos y nos gusta siempre superar lo mejor que se haya establecido antes, incluso si eso lo establecimos nosotros mismos.
Entonces porque la educacion hoy en dia se basa en una gran cantidad de teoria y en poca practica? Estaremos fallando en alguna cosa? Deberiamos hacer una revolucion educativa en que repensaramos como regresar a esos modelos educativos en que se premia al que tiene verdadero interes y que esta HACIENDO COSAS, como se le premia? pues con la satisfaccion del descubrimiento y con el aumento de la sed de conocimiento.
